Veterans Disability Info Blog

Todo lo que debes saber sobre el Día Nacional de los Borinqueños


En Puerto Rico hay una buena cantidad de días festivos, sin embargo, uno de los más populares e importantes es el Día Nacional de los Borinqueños. En este día se celebra y se reconoce la valentía que tuvieron los soldados puertorriqueños del regimiento número 65 de infantería.

Estos soldados participaron en los conflictos armados durante el siglo XX y XXI. Durante años, los puertorriqueños esperaban un reconocimiento como este y por fin lo han conseguido. Es por ello por lo que desde el 2021 se celebra el Día Nacional de los Borinqueños.

Se expresa su profunda gratitud por las contribuciones a las Fuerzas Armadas que han hecho cientos de miles de ciudadanos patrióticos de los Estados Unidos procedentes de Puerto Rico. Para nadie es un secreto que estos soldados del 65º Regimiento de Infantería hicieron significativas contribuciones a la historia de los Estados Unidos.

Sabemos que los veteranos puertorriqueños no sólo lucharon contra enemigos extranjeros en la guerra. También se enfrentaron a la discriminación, a menudo por parte de aquellos con los que sirvieron.

En el día de hoy vamos a hablarte un poco más sobre este día y conocerás toda la historia que hay detrás de este día y de las acciones de este batallón que se convirtió en historia en todo Puerto Rico.

El 13 de abril se celebra el día de los Borinqueños

Desde el año pasado, el Congreso de los Estados Unidos designó el 13 de abril como el Día Nacional de los Borinqueneers. Desde este momento se hizo justicia y se le dio a este regimiento el reconocimiento que realmente merecían.

El año pasado fue la primera celebración y los puertorriqueños celebraron este día por todo lo alto. Y, sin lugar a duda, esta será una de las festividades más importantes para todo Puerto Rico.

¿De dónde se origina el nombre de Borinqueños?

Durante la Guerra de Corea, el 65º adoptó el apodo de "Los Borinqueneers". El nombre hace honor a los indios taínos, los habitantes originales de Puerto Rico o de la isla de Borinquen. Sus operaciones durante la Guerra de Corea supusieron un gran apoyo.

Los Borinqueneers recibieron numerosas condecoraciones, incluyendo más de 2.700 Corazones Púrpura, 600 Estrellas de Bronce, 250 Estrellas de Plata, 9 Cruces de Servicio Distinguido y 1 Medalla de Honor, entre otros reconocimientos y premios.

La historia sobre el 65 Regimiento de Infantería

El 65º Regimiento de Infantería es un regimiento militar que pertenecía a Puerto Rico y que sirvió al ejército de los Estados Unidos en varias ocasiones. A continuación, vamos a hablarte un poco más sobre la historia de este regimiento y de qué manera participó en diferentes conflictos armados para los Estados Unidos.

La Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial este batallón cumplía funciones de vigilancia en Panamá. Así que no tuvo una participación directa en la guerra, sin embargo, esta época fue importante para ellos, ya que fue el inicio de este regimiento.

Al final de esta, el regimiento se reagrupó nuevamente en Puerto Rico donde fue dotada de más hombres y se renombró como el batallón 65º. Esto se llevó a cabo en el año 1920 y ese es oficialmente el nacimiento del regimiento 65º de Infantería.

La Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, este batallón tuvo una participación mucho más importante y activa. Durante el año 1943 este batallón se movilizó hasta el norte de áfrica desembarcando durante Casablanca donde estuvieron algunos meses hasta que en 1944 se trasladó a Italia.

En ese momento, el batallón se dividió en tres, una parte que llegó hasta los Alpes Marítimos. Otra parte se dirigió hasta Francia y finalmente la última parte se quedó en Italia realizando labores como fuerza de seguridad.

Luego de la rendición de Alemania en 1945, el batallón actuó como fuerza de ocupación durante algún tiempo. Finalmente, el batallón regresó a Puerto Rico. Desde ese momento, el batallón ya tenía cierta fama en Puerto Rico.

Operación Portrex

Esta operación hace referencia a una serie de ejercicios militares realizados entre los Estados Unidos y Puerto Rico. Eran una serie de maniobras que buscaban conocer cómo reaccionaría el ejército ante una captura enemiga. El nombre de esta operación viene de las siglas “Puerto Rico Exercise” y fue llevado a cabo entre el Ejército, el Cuerpo de Marines, Armada y la USAF.

Durante estos ejercicios el 65º Regimiento de Infantería se destacó, lo que eventualmente hizo que el Ejército de los Estados Unidos decidiera enviarlo a Corea. Adicionalmente, estos ejercicios demostraron que Puerto Rico tenía la suficiente capacidad como para defenderse a sí mismo.

Guerra de Corea

En 1950, el 65º Regimiento de Infantería fue enviado a la península de Corea para participar en la guerra. Durante esta guerra, este batallón se destacó y se convirtió en una parte importante para la victoria.

El objetivo que tuvo este batallón era el de exterminar a los destacamentos enemigos que hacían guerra de guerrillas. Durante esta guerra, los Borinqueños soportaron el avance del ejército chino lo suficiente como para que la Marina y el ejército de las Naciones Unidas pudieran tomar posiciones y hacer retroceder a los enemigos.

Todo esto hizo que el 65º Regimiento de Infantería se convirtiera en uno de los principales pilares de esta victoria.

El fin del 65 Regimiento de Infantería

Unos años después de finalizada la Guerra de Corea, más específicamente el 3 de marzo de 1953 dejó de ser un regimiento puertorriqueño. Y esto se debió a que el Ejército de los Estados Unidos decidió agregar personal estadounidense en este batallón.

Adaptaciones sobre la historia del 65 Regimiento de Infantería

Sobre la historia de los Borinqueños se han realizado algunas adaptaciones entre las que destacan películas como: The Boriqueneers” y libros como “Cuando el Río de Corozal Cruzaba el Paralelo 38”.

Si deseas profundizar un poco más sobre esta maravillosa historia, cualquiera de estas dos adaptaciones va a ser una muy buena opción.


REFERENCIAS

We are Here to Help

If you are having trouble obtaining benefits, contact us online or at 888.878.9350 to discuss your case.